Una mirada al extraordinario trabajo de Manuel Villamor
Una mirada al extraordinario trabajo de Manuel Villamor
Por Omar Capistrán
Chetumal.- Presentamos una de las multiples exposiciones digitales con que cuenta actualmente el pintor, músico y muralista, beliceño de nacimiento y chetumaleño de corazón, Manuel Villamor Reyes.
Esta muestra formó parte de las actividades que se realizaron en el Museo de la Cultura Maya en el Marco del Festival de Cultura del Caribe 2019.
Manuel Villamor
Manuel Villamor Reyes falleció a los 90 años la madrugada del jueves primero de noviembre de 2018 en la capital de Quintana Roo.
Nació en British Honduras, hoy Belice, el 24 de agosto de 1928. Creció inmerso en una atmósfera de frontera, rica en diversidad cultural con raíces mexicanas, predominantemente mayas.
Villamor estudió en St. John ́s College, Belice. Continuó sus estudios en Estados Unidos a partir de 1952, becado y bajo la dirección de John Howard Benson de Yale School of Design in New Port, Rhode Island. En 1959, Villamor se graduó en la Escuela de Arte de Cooper Union en Nueva York. En el mismo año, se mudó a California, donde vivió y pintó de 1960 hasta 1986.
Su participación en exhibiciones grupales fue prodigiosa. Empezando en el año de 1958 hasta el presente:
Se incluye la Casa de la Cultura en Guadalajara. “17 Artistas Travelling Show” auspiciada por Illinois Bell Telephone. Chicago, La Sociedad de Artistas de Marin Ross. El Centro de Arte de Richmond; varias galerías universitarias en California incluyendo De Saisset Gallery de la Universidad de Santa Clara; Mills College Universidad de San Francisco; College of Martin; Universidad de California; Berkley; The Oakland Museum; San Francisco of Modern Art y The Mexican Museum. Galería de la Raza, ADI Gallery y The Art Commission Gallery, en San Francisco.
Durante los años de 1951 a 1982, Manuel Villamor tuvo varias exposiciones individuales en:
The University Gallery of the University of the West Indies, Kingston, Jamaica; California Palace of the Leg of Honor; Maxwell Galleries; Palo Alto Art Center; Zara Gallery; Falkirk Community Cultural Center of San Rafael and University High School of San Francisco y El Museo Mexicano, también en San Francisco.
Desde 1986 exposiciones en Quintana Roo: Chetumal, Carrillo Puerto, Cozumel y Cancún. Algunas de las más significativas se han llevado a cabo en el Museo de la Cultura Maya, en Chetumal, Quintana Roo, ocurriendo la primera en 1994; la exposición "Luces y Sombras" en 1998 y la Retrospectiva Manuel Villamor en 2009.
Comentarios:
spiketran@hotmail.com
Twitter:
@spiketran
Comentarios
Publicar un comentario