Un vistazo a la vida del "coach" Juan Manuel Manriquez
Coraje y decisión
Un vistazo a parte de la vida del gran "Coach", Juan Manuel Manriquez
Por Omar Capistrán
Chetumal.- Ejemplo de persona en todos sentidos, Juan Manuel Manriquez, conocido cariñosamente como el "coach" ha triunfado prácticamente en todo lo que se ha propuesto.
Desde este humilde espacio realizamos un homenaje en vida a uno de los precursores deportivos más importantes en Chetumal, la capital de Quintana Roo, en los últimos años.
Nació el 26 de enero en Ciudad de México, desde muy chico le gustaron los deportes extremos. A los 10 años entrenó en el Pentatlón Militar Estudiantil donde aprendió defensa personal, desarmé salto de tigre y de campana con bayonetas.
Durante cuatro años fue representante del desfile 20 de Noviembre haciendo desarme y saltos. Posteriormente entrenó con Alejandro llañes campeón nacional de judo en México; también Taekwondo en el IMJUVE, obteniendo una beca por el equipó dé fútbol americano los Halcones de la Escuela Nacional De Educación física, ENEF, donde jugó durante 15 años en todas las categorías.
Fue novato del año como linebacker y diversas posiciones del FA. Obtuvo una cinta que le entregó Dai-won Moon. Después, comenzó a entrenar Full Contact con el campeón del Norte de California Germán Lozada durante tres años. Ganó el campeonato en la modalidad de peso completo en Tijuana a un estadounidense.
Llegó a Chetumal a los 32 años dónde fue coach de Aguilas de Tecate. Por diferencias de entrenamiento fundó a los Bulldogs de Chetumal con el apoyó de Mario Villanueva y el ingeniero Ricardo Dehesa equipó que se hizo tradicional en el Estado.
De este equipo, muchos jugadores fueron becados en diferentes universidades entré ellos Alfonso Durán, reconocido jugador chetumaleño pateador de los Aztecas de la UDLA 2 y en su momento mejor pateador de México.
Fundó la Pimera Liga Municipal de Fútbol Americano en Othón P. Blanco con el ingeniero Ricardo Dehesa, el Tazón Maya 2000 contra la Escuela Nacional de Educación Física ESEF.
Trajo el torneo de los Barrios de Fútbol a Chetumal con el CREA e integrantes del servicio militar.
Organizó diversas clínicas con reconocidas figuras y coaches nacionales
Trajo a la capital del estado todas las modalidades del futbol americano cómo arena, tocho bandera, bikini entre otros.
Fue parte de la planeación de la carrera de Iron Man en Chetumal, apoyó las primeras peleas de artes marciales mixtas, participó en pláticas de deporte y cultura contra las adicciones y otros males que aqueja a la juventud en universidades del estado entre otras muchas, muchas actividades deportivas
Comentarios:
spiketran@hotmail.com
Twitter:
@spiketran
Comentarios
Publicar un comentario