Reabren tres zonas arqueológicas en Quintana Roo a partir del lunes



Kohunlich, Oxtankah y Dzibanché-Kinichná

Por Omar Capistrán

Chetumal.- Buenas noticias para los prestadores de servicios y el turismo en general en el sur de Quintana Roo, a partir del próximo lunes 4 de octubre, re abren las zonas arqueológicas de Kohunlich, Oxtankah y Dzibanché-Kinichná.

Lo anterior lo informó el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Margarito Molina quién señaló que se realizará un acto simbólico a las 11 de la mañana en Kohunlich con la presencia de autoridades federales, estatales, municipales y de la sociedad civil organizada.

Así, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) participa en el retorno a la nueva normalidad, contribuyendo a la reactivación económica del sur de Quintana Roo y, al mismo tiempo, difundiendo el patrimonio material arqueológico de la cultura maya. 

Durante este nuevo periodo de retorno, el INAH aplicará a los vistantes las medidas indicadas en los protocolos federales de sanidad y protección: se solicitará que permitan la lectura de tempertaura corporal (personas que registren más de 37.5 grados no podrán ingresar),  uso obligatorio de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial, mantener sana distancia y  acceso ordenado en grupos no mayores de 10 personas.  

El horario de acceso a las sitios será de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a domingo y no existiendo restricción en el aforo de vistantes.

Información proporcionada por el INAH Quintana Roo

Oxtankah se encuentra entre las tres zonas que reabrirán al público, fotos: Omar Capistrán

Comentarios

Entradas populares de este blog

Música y músicos tradicionales de Quintana Roo

Artistas de Quintana Roo

Sitios emblemáticos de Chetumal