Cuando el arte tiene nombre y apellido
Jaime Villegas Saldaña
Por Omar Capistran
Cancún.- Incansable precursor de las artes en Cancún, arquitecto, dibujante, pintor, instalador, y pomotor cultural; Jaime Villegas Saldaña es uno de los artistas más prolificos actualmente en Quintana Roo.
Originario de la Ciudad de México (1957), radica en Cancún, Quintana Roo desde 1998.
Ingeniero Arquitecto por el Instituto Politécnico Nacional.
Dos años en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda”, del Instituto Nacional de Bellas Artes.
Dibujante “en vivo” en todo tipo de eventos culturales y cotidianos.
Publicó la columna gráfica “Escenarios” en la sección cultural del “Novedades de Quintana Roo”, por una década, de 2004 a 2014.
Autor del libro: “Crónica visual del Jazz en Cancún” (2004) 150 dibujos.
Autor de la Pintura mural “El reto de la Educación y el entorno” (2003), en el Instituto Tecnológico de Cancún y “Los músicos” (2008) en la escuela “Explayarte” de Playa del Carmen.
Becario 2004 y 2007 del FECAQR, en la categoría “Creadores con trayectoria”, con los proyectos: “Crónica Visual de las Artes Escénicas de Cancún” y “Expresión de las Artes Escénicas de Cancún”. Becario en 2008 por el PACMYC, Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias, con el proyecto: Edición del libro, CD y sitio web “Crónica Visual de las Artes Escénicas de Cancún”.
Tercer lugar en el 1er Concurso de Pintura “Jardín de las Artes” Cancún 2011, premio de adquisición por el Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio de Benito Juárez.
Portada de la Revista “Tropo a la uña”, 1er número de la 2da época. Portada de los libros: “El secreto de mi amigo”, de Isabel Rodríguez, “Callar desde el silencio”, de Rodolfo Novelo Ovando, “Los entornos de la rosa”, de Zita Finol, “Los Achocados” de José Luis Barrón, y “La lucidez del sueño”, de Erick Pérez del Ángel. Interiores del CD “Las voces de Jazz” grabado durante 3er Festival de Jazz Latino Riviera Maya, en Playa del Carmen, y portada de CD “Poco a poco” y “Navegando” (2017) del guitarrista cancunense Javier Rojas.
Participa en el libro “Cancún Art 2006” y “Cancún Art 2008”. Entrevistas y publicaciones en diversas revistas.
45 Exposiciones individuales y 79 colectivas.
Parte de su trayectoria
Organización de eventos y Difusión cultural:
Publicación de 2008 a 2014 de la Cartelera de eventos www.culturaencancun.blogspot.com , y el noticiario cultural www.lascolaboraciones.blogspot.com y https://www.facebook.com/lascolaboraciones, así como el Anuario Cultural de Cancún: http://anuarioculturaldecancun.blogspot.mx/.
Edita el Catálogo de Artistas visuales de Quintana Roo: https://artequintanaroo.blogspot.com/
Las Colaboraciones: Propuesta y organización de eventos culturales con la artista visual Cecilia Alonso.
2019 4ª Muestra Bienal de Artes visuales de Cancún, organización y coordinación general con el Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio de Benito Juárez. https://bienal4.blogspot.com/
2019 Exposición colectiva “Los dibujantes”4ª edición, con el evento “Maratón de Dibujo”, organizado por AV cine Fundación y Casa de Cultura Cancún, noviembre de 2019.
2019 Exposición colectiva “Los dibujantes” 3ª edición, con el evento “En qué anda la banda”, agosto de 2019 en la Casa de Cultura Cancún.
2017 y 2018 Exposición colectiva “Los dibujantes” 1ª y 2ª edición, con la colaboración de Hanna Escamilla y el equipo de Artem relicta, Paco Alzaga y Alejandra Guerrero de Red informativa, y Ytzel Delgado de Casa Nawala. Convocatoria, Exposición en el Centro Cultural de las Artes, Cancún y Catálogo virtual en: https://dibujantescancun.blogspot.com/
2017 y 2018 Miembro del Comité organizador, Muestra de Artes Visuales Quintana Roo 2017-2018.
2016 Miembro del Comité organizador de la Muestra de Artes Visuales Quintana Roo 2016.
2015 Miembro del Comité organizador de la Muestra de Artes Visuales Quintana Roo 2015. Fundador y propuesta del proyecto por Especialidades: Gráfica, Tridimensional, Fotografía y Pintura.
2014 Colaboración en la organización del 7º Festival Hungría en Cancún, 14, 15 y 16 de marzo. Diseño de Cartel, Programas y difusión general del evento, en colaboración con la Dra Emöke Ujj.
Recital Cancún Piano, 29 de septiembre. Diseño de Cartel, Programas y Reconocimientos, en colaboración con la Dra Emöke Ujj.
2013 Fundador de la Bienal de Artes visuales de Cancún y organización y coordinación general de la 1ª Muestra, proyecto y propuesta al Cabildo del Municipio a través del Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio de Benito Juárez. http://bienalarteb.blogspot.mx/
Miembro del Consejo directivo del Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio de Benito Juárez 2011-2013.
2012 1er Festival de Música de Cámara en Cancún, 5 Conciertos de agosto a diciembre. Diseño de Cartel, Programas y difusión general del evento, en colaboración con la Dra Emöke Ujj, creadora y organizadora del Festival.
Creación del Anuario Cultural de Cancún: http://anuarioculturaldecancun.blogspot.mx/
2011 Exposición colectiva “Franz Liszt y el piano”, con 42 artistas participantes. En el 6º Festival Hungría en Cancún, 3-7 de octubre. Diseño de Cartel, Programas y difusión general del evento, en colaboración con la Dra Emöke Ujj, creadora y organizadora del Festival. Creación del blog www.hungriaencancun.blogspot.com
Miembro del Consejo directivo del Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio de Benito Juárez 2010-2011.
2010 Ciclo de conciertos “el primer miércoles de cada mes, hay concierto en el Sens…”, Hotel Sens Cancún.
2009 Exposición colectiva “Arte Mini”, en el 4º Festival Hungría en Cancún, noviembre, Casa de la Cultura de Cancún.
2008 “Las Colaboraciones”, una Exposición colectiva y cinco eventos en escena, participaron 220 artistas. En el marco del evento “10 años contigo”, Aniversario de Fundación Oasis, A.C. en total 14 eventos: Conciertos, conferencias, presentación de libros. 4, 5, 10, 11 y 12 de abril de 2008, Hotel “Sens” y Hotel “Oasis América”
2008 “Exposición colectiva sobre parabólicas”, participación en la Expo Empresarial del Instituto Tecnológico superior de Felipe Carrillo Puerto.
2007 “Exposición colectiva de Autorretratos”, una Exposición colectiva y 4 eventos en escena, abril, cafebrería “El Pabilo”, participaron 114 artistas.
“Mi Cultura-2do Festival Hungría en Cancún”, junio, Casa de la Cultura, Hotel Sens y Plaza Kukulkán.
2006 “Exposición colectiva sobre parabólicas”, con tres exhibiciones: abril en la cafebrería “El Pabilo”, mayo en la Casa de la Cultura de Cancún y junio en la Universidad Tecnológica. Participaron 50 artistas.
2004 “Figura Humana” diversidad plástica, noviembre en el Jardín del Arte de Cancún y “Rincón del Vino”.
2008-2017 Colaboración en diversos Conciertos, diseñando los carteles, programas y difusión en general, conla pianista y promotora cultural Emöke Ujj.
Contacto:
1000.jaime@gmail.com www.jaimevillegas.blogspot.com https://www.facebook.com/jaime.villegas.315
Felicidades al maestro Villegas, es magnífico en lo que hace, siempre disfruto ver sus preciosos dibujos.
ResponderEliminarEnhorabuena!!