Artistas de Quintana Roo
José Antonio May Pan, Tonich
Por Omar Capistrán
Chetumal.- Pupilo de José Peralta, José Antonio May Pan, conocido también cómo Tonich, tiene un trabajo más que interesante con inclinación hacia el cubismo, Noctambulo le trae parte de sus pinturas así como la historia de su gusto por este arte.
Mis inicios en las artes plásticas, narró, fueron con el dibujo a la edad de 5 años cuando mi mamá me enseñaba agarrándome la mano para formar líneas, círculos y poco poco formar figuras. comprendí que con las figuras geométricas puedo crear autos, casas, ventanas televisores etc. En la primaria aprendí a dibujar de una manera diferente plasmando imágenes que retenía en mi memoria me gusto mucho la forma qué memorice dibujos animados y cosas que miraba a mi alrededor.
Tonich fue por muchos años autodidacta.
Mi aprendizaje fue sólo, continua su narración, sin maestros que apoyaran esas ganas de aprender pasan los años y dibujo constantemente intentando perfeccionar mi dibujo pero era algo complicado sin ninguna ayuda ni conocimiento de los diferentes materiales, al paso del tiempo, me resigne en hacerlo sólo cómo pasatiempo.
Dibujaba esporádicamente hasta que en el 2000 tomo la decisión de ser tatuador. Con el apoyo de un amigo que me fue guiando me di cuenta que necesitaba seguir con mis trazos. Otro amigo miró mis dibujos y me invita a trabajar en un taller dirigido a niños en el Issste al tiempo de ingresar a otro en el Instituto Quintanarroense de Cultura
Conoce al maestro José Peralta
Fue algo complicado porqué no había muchos niños y el material no era el adecuado, al paso del tiempo me invitan a un taller de pintura que el maestro José Peralta impartía en las mañanas tres días a la semana y sin pensarlo lo tome para poder aprender de una manera didacta. Con el estuve hasta el fin de sus años desarrollando y sintiendo la pasión por la pintura. Aprendí muchas cosas que desconocía por completo, fue empezar de nuevo.
Antes de su fallecimiento, José Peralta le habla a José Antonio de una maestra y un maestro con los cuales podría continuar su trabajo y aprendizaje.
Visité al primero porque era el que conocía de vista, pero como tenía muchos compromisos ya no pude estar con el cómo alumno.
Por recomendaciones busco a la maestra Amida Gómez y resulta ser que era la otra opción que el maestro Peralta me había dado. Hemos trabajado muy duro, pero, definitivamente hemos avanzado.
A un año de tomar clases con ella he aprendido mucho. Ahora entiendo las artes de una manera que jamás imagine. Tener mas conocimiento, la vista, los sentidos ver y observar todo de una perspectiva diferente, con más sensibilidad.
Comentarios:
spiketran@hotmail.co
Twitter:
@spiketran
Comentarios
Publicar un comentario