Regresará en octubre Joel Montero a los escenarios europeos, el chetumaleño interpretará a Otelo
Por Omar Capistrán
Chetumal.- Si todo continua cómo lo planeado y no se registra una segunda oleada de contagios por Coranavirus Covid-19, el tenor chetumaleño, Joel Montero, regresará a los escenarios en octubre de este año cuando interprete a Otelo, de Giuseppe Verdi.
Lo anterior lo informó el cantante vía telefónica desde Lucerna, Suiza, en exclusiva para Noctambulo Periodismo Cultural, subrayando que su presentación con Placido Domingo se recorre para el ocho de abril del 2021.
Destacó que aunque en Europa “van de salida” con todas las medidas tomadas ante la pandemia, las actividades en masa como conciertos fueron permitidas hasta después del 30 de agosto.
Desgraciadamente, dijo, esta situación ha impactado gravemente en la economía de quienes se dedican a las bellas artes, por lo que en estos momentos deben vivir de sus ahorros, sobre todo en un país tan caro, como lo es Suiza.
“Tenemos que vivir de los ahorros, sobre todo aquí en Suiza que es uno de los países más caros, tenemos que implementar una estrategia para salir adelante”, subrayó.
En cuanto a sus presentaciones en Quintana Roo, acotó que estas probablemente tendrán que esperar ya que el sector hotelero, principal patrocinador de sus giras se encuentra sumamente golpeado, aunque no pierde la esperanza de que las cosas mejoren.
“Mi fundación en México es el Patronato de la Sinfónica de Quintana Roo y estamos en stand by para los conciertos de este año”.
Joel Montero envió un mensaje de aliento para todos sus paisanos:
“Deseo que para todos salga todo bien, lo primordial es que estemos sanos. Que estemos en casa y que hagamos conciencia que hay que combatir esta pandemia inteligentemente. Deseo a todos que salgan adelante con mucho salud, les envió un fuerte abrazo”.
Durante 20 años de carrera en Europa, Joel Montero ha trabajado con directores de escena de renombre internacional como: Christine Mielitz, Roland Schwab, John Dew, Philip Stölzl, Andrea Moses, Stefan Tilch, Ansgar Haag, Gottfried Pilz, Jens Pesel, Martin Lloyd-Evans y René Zisterer, así como grandes directores de orquesta tales como Kirill Petrenko, Alan Buribayev, Constantin Trinks, José Maria Moreno, Johannes Wildner, Likas Meister, Basil H. E. Coleman, Peter Robinson y Mateo Beltrami entre otros.
Fue Galardonado con la presea „Gonzalo Guerrero“ entregada en Sesión Pública y Solemne de Cabildo por el presidente municipal de Othón P. Blanco Eduardo Espinosa Abuxapqui. Desde el 2015 funge como director artístico honorifico de la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo en México.
Comentarios:
spiketran@hotmail.com
twitter: @spiketran
Comentarios
Publicar un comentario